Consulta en sala
La biblioteca dispone de un espacio de 250 m2 que se reparte en 4 áreas diferenciadas:
- Sala de lectura, con 72m2 donde se encuentran las monografías, las obras de referencia, expositores de revistas del año en curso y 2 ordenadores con Office y conectados a Internet. Cuenta con 24 puestos de lectura con tomas individuales para la conexión de ordenadores personales.
- Zona de depósito, con 127m2 donde se encuentra el archivo de revistas de años anteriores, la fotocopiadora y el fax.
- Área de investigación, con 32,5m2. En esta zona hay 4 ordenadores, todos conectados a Internet, 2 impresoras instaladas en red y un escáner. También cuanta con una mesa de trabajo.
- Despacho o zona de trabajo del personal de la biblioteca con 18m2.
Los libros están en la Sala de Lectura, clasificados por materias según la clasificación CDU. El catálogo puede consultarse por autor, título y materia.
Las revistas suscritas del año en curso están colocadas por orden alfabético en los módulos revisteros situados en la Sala de Lectura. El último número es el expuesto en el frontal del revistero.
Las revistas suscritas de años anteriores están ordenadas alfabéticamente en la sala destinada a depósito. El acceso a las estanterías es libre, pero a fin de facilitar la correcta ordenación de los fondos y para facilitar la gestión de la Biblioteca, se ruega que, una vez utilizadas las revistas del Depósito, las dejen en el lugar señalado al efecto. El personal de la Biblioteca se ocupará de colocarlas. Se recuerda la necesidad de firmar las hojas colcadas al efecto en cada ejemplar, cuando consulten las revistas del año en curso.
Servicio de reprografía
La fotocopiadora funciona en régimen de autoservicio. En beneficio de todos, no utilicen la fotocopiadora durante más de 15 minutos si hay alguien esperando.
Servicio de préstamo
El préstamo de los fondos de la biblioteca queda restringido al personal de Hospital. Los libros se prestan por un plazo máximo de 7 días, y no más de 3 ejemplares a la vez. Las revistas se prestan por un plazo máximo de 3 días, a excepción de los últimos números recibidos, que quedan excluidos del préstamo. Tambien quedan excluidas de préstamo las obras de referencia.
Para los préstamos ha de cumplimentarse una ficha en la que figura el nombre del usuario, el servicio al que pertence y un teléfono de contacto.
La no devolución de los préstamos en el plazo establecido supondrá la exclusión del servicio de préstamo por el tiempo equivalente al doble del retraso. El incumplimiento reiterado supondrá la exclusión definitiva.
Servicio de referencia e información bibliográfica.
Búsqueda bibliográfica automatizada
Bases de datos.
Acceso gratuito a través de Internet. A través de Internet, puede accederse a una serie de recursos como:
- Bases de datos bibliográficas (PubMed, IBECS, CUIDEN, Cuidatge, Teseo, IME -con limitaciones- Lilacs, Mayores, etc.). El Ministerio de Sanidad y Consumo ofrece acceso (licencia nacional) a la Cochrane Library Plus, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología lo hace a la WOK (ISI Web of Knowledge).
- Otras fuentes de información (catálogos de biblotecas, catálogos colectivos -C17, por ejemplo- y recursos de información científica accesibles a través de la red).
- BOE, DOCME y otros boletines oficiales
Además de facilitar el acceso de los usuarios a diferentes recursos de información, la Biblioteca da formación al respecto para facilitar la eficacia de su utilización. Tambien, previa solicitud, la bibliotecaria realiza aquellas búsquedas bibliográficas que por su complejidad u otras razones los usuarios soliciten. Se ofrece tambien un servicio de difusión selectiva de la información (SDI) a quienes soliciten información bibliográfica periódica sobre temas de su interés.
Préstamo interbibliotecario
La Biblioteca gestiona la localización en otros centros de aquellas referencias bibliográficas no existentes en nuestros fondos. Los costes corren por cuenta del solicitante.
Formación de usuarios
La Unidad de Formación Continuada organiza periódicamente cursos reglados (bases de datos bibliográficos en Medicina, etc.). La docencia no reglada es una actividad cotidiana de la biblioteca.
Verificación de citas y apoyo a la publicación
La Biblioteca ofrece servicio de verificación de citas y, en general, apoyo a la publicación (información acerca de normas de publicación, factor de impacto o inclusión en bases de datos internacionales de las distintas revistas, etc).
Otros servicios
La Biblioteca dispone de seis ordenadores, tres impresoras, dos escáners, fax, a disposición de los usuarios para apoyo a las tareas de docencia e investigación.
Existe una sala que puede utilizarse para pequeñas reuniones o trabajo en grupo.